Monday, July 7, 2025

DiCaprio expresa su preocupación por incendios forestales en Bolivia y Sudamérica


[Fuente:www.eldia.com.bo / Foto:www.eldia.com.bo]

27-09-2024

“El 99% de los incendios en Sudamérica están causados por actividades humanas, impulsadas en gran parte por la expansión de la ganadería”, escribió el actor.

El famoso actor y activista ambiental, Leonardo DiCaprio, expresó su preocupación por el impacto de los incendios en la biodiversidad de Bolivia y otros países de Sudamérica, que en un 99% son provocados por actividades humanas.

“El 99% de los incendios en Sudamérica están causados por actividades humanas, impulsadas en gran parte por la expansión de la ganadería”, escribió el actor en Instagram.

Señaló que “estas actividades reducen la cubierta forestal, disminuyen la humedad y aumentan las temperaturas, generando un ciclo destructivo que afecta ecosistemas clave y acelera la crisis climática. Las tierras indígenas son barreras efectivas contra los incendios, proteger sus derechos es crucial para preservar la biodiversidad”.

La publicación presenta una fotografía de William García Ortiz, miembro de la brigada de bomberos voluntarios Jaguares en la Chiquitanía cruceña.

“Dona a Re-Wild y apoyar la defensa de estas tierras clave contra los incendios y por la protección de la biodiversidad”, posteó DiCaprio.

En Sudamérica, países como Brasil, Argentina, Perú y Bolivia enfrentan incendios forestales agravados por las condiciones de sequía y provocando la contaminación atmosférica en la región.

El Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que la jornada de este miércoles, Bolivia sigue lidiando con una grave situación por los incendios forestales, con focos activos en los departamentos de Santa Cruz, Beni y La Paz. En total, se reportan incendios 49 comunidades de 22 municipios. El personal movilizado para combatir las emergencias es de 1.220 bomberos forestales.

Desde la gobernación de Santa Cruz, Jhonny Rojas, coordinador del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) confirmó que existen 45 incendios activos para este miércoles 25 de septiembre, afectando a 17 municipios del departamento, de los cuales 11 se han catalogado como complejos.

Rojas lamentó que Santa Cruz atraviesa una situación crítica por los incendios forestales, los cuales en su mayoría son provocados y están afectando la salud de la población, además de cuantiosas pérdidas en la economía.

Santa Cruz es una de las zonas más afectadas, con incendios en 15 municipios, destacando Concepción, Urubichá en Guarayos, San Ignacio de Velasco, San José, San Matías y San Rafael, donde se concentran entre 3 y 7 incendios por localidad.

Precisó que en algunas provincias, se reportan incendios forestales de gran magnitud que continúan activos.

Por favor Login tu comentario en el post!

también te puede gustar