- Oct 20, 2024
[Fuente:www.elpais.com / Foto:www.elpais.com]
https://elpais.com/internacional/elecciones-usa/2024-10-12/que-dicen-las-encuestas-en-eeuu-empate-total-entre-harris-y-trump.html
11-10-2024
Por primera vez, nuestra predicción coloca a Harris y a Trump con exactamente las mismas opciones: 50 a 50. La candidata demócrata tiene cierta ventaja en las encuestas, pero los mercados de predicción ven al republicano un poco por encima
Nuestra predicción no podría estar más igualada a tres semanas de la votación. Donald Trump ha mejorado sus números por tercera semana, hasta dejar las elecciones en total ambivalencia: según el promedio de predicciones que llevamos un mes actualizando, Kamala Harris y su rival republicano tienen, cada uno, un 50% de opciones de ganar la presidencia.
Las predicciones coinciden en lo general, pero ahora las podemos dividir en dos grupos. Los modelos basados en encuestas, como los de FiveThirtyEight y Nate Silver colocan a Harris un poco por delante, con un 50% o 55% de opciones. Sin embargo, como puede verse en la tabla, Trump es el favorito en los mercado de predicción y en las apuestas.
Esta diferencia entre encuestas y mercados es interesante. Nos mantiene entretenidos a los entusiastas de los números electorales. Quién tiene razón, ¿sondeos o mercados? Yo confío más en los primeros, porque en los mercados se cuelan a veces apuestas que son deseos, no pronósticos. Pero en la práctica esta discusión importa poco. La diferencia es pequeña. Mi predicción personal sería decir que Harris tiene un 52% de opciones de ganar, pero eso es prácticamente igual a decir que tiene un 48%.
Los movimientos siguen siendo mínimos. Hace tiempo que no veía unas elecciones así de estáticas. En las encuestas nacionales, Harris sigue tres puntos por encima de Trump en intención de voto. El mismo margen que tenía hace un mes. Además, como veremos en seguida, tampoco se ha clarificado la competición por los territorios que se prometen decisivos.
La situación en los Estados clave
Como ya explicamos, la elección depende en realidad del resultado en cada Estado. Para ganar en noviembre, los candidatos necesitan 270 delegados, o votos electorales, sumando los que reparte cada lugar, que van todos al candidato ganador de la circunscripción. Ahora mismo, Harris tiene 226 votos electorales probables o seguros, que son casi los mismos que Trump, que tiene 219. Los 93 restantes corresponden a los llamados Estados bisagra, o clave, marcados en gris en el mapa.