Monday, July 7, 2025

Jhonny tuvo contacto con las dos alas del MAS y no descarta a ningún aliado


[Fuente:El Deber]

25-02-2025

Un parlamentario del evismo manifestó que una primera intención entre UCS y el MAS se dio antes de la ‘cumbre de justicia’, para impulsar la candidatura de Morales. Concejales ven abandono del alcalde en el ejercicio de sus funciones.

El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, admitió ayer haber explorado una alianza electoral con el MAS y así anticipó que buscará a otras fuerzas políticas con miras a las elecciones generales del 17 de agosto. Su apuesta, afirmó, es por “el proyecto” más allá de la idelología.

“Charlo con todos. Me he reunido con diversos líderes políticos, algunos para hablar del proceso electoral y otros sobre el futuro del país. No hay nada que ocultar: estamos en un escenario político”, afirmó Fernández, líder de la Unidad Cívica Solidaridad (UCS), un partido fundado en 1989 que llegó a ser parte de varios gobiernos antes de la llegada de Evo Morales al poder junto con el MAS en 2006.

De todas maneras, Fernández y su partido asumirán una decisión final sobre sus futuros aliados tras un ampliado nacional que tendrá lugar el próximo 20 de marzo.

En todo caso, las conversaciones de Fernández datan ya de hace unos nueve meses, según se supo ayer tras la filtración de fotografías de personas cercanas a Morales y la misma revelación que hizo el expresidente cuando mencionó que el alcalde le había ofrecido su sigla para que pueda enfrentar el proceso electoral sin depender del MAS que quedó bajo control de las organizaciones sociales afines al presidente Luis Arce a merced de un fallo judicial.

Fue por eso que se reunió con seguidores del presidente de Arce y Evo, el expresidente que acaba de alejarse de la sigla azul para pactar un acuerdo con el Frente Para la Victoria (FPV) para postularse a la presidencia, aún a pesar de las observaciones legales.

El expresidente, en su programa de radio Kawsachun Coca, detalló que la oferta de Jhonny pasaba por una condición: Evo no debía ser candidato. Una propuesta así fue descartada por el líder cocalero, quien viene trabajando en su candidatura desde hace dos años.

Jhonny dijo el domingo que no habló directamente con Evo, pero admitió reuniones con “todos los parlamentarios”. En este caso, el emisario de Evo fue el senador Leonardo Loza, quien lo visitó en las instalaciones de Fundamax. El alcalde Fernández no lo negó. Ayer, reconoció que en UCS existen opiniones divididas sobre la estrategia electoral, pero subrayó que la decisión final será colectiva y basada en propuestas más que en ideologías. 

“Si la propuesta es buena, venga de donde venga, hay que analizarla y plantearla al próximo presidente del país. Si UCS apoya, será bajo la condición de que se cumplan los acuerdos con los sectores con los que nos hemos comprometido”, aseguró.

La presidenta del Concejo Municipal, Silvana Mucarzel, atribuyó su alejamiento de UCS a los acercamientos de Fernández con distintas figuras políticas, incluidos Luis Arce, Evo Morales y el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa. 

“Había un claro ‘coqueteo’ con Arce. Se comentaba en los pasillos que le ofreció la sigla, luego a Evo. Yo tengo una postura clara de derecha y no comulgo con el socialismo”, señaló. 

El concejal Israel Alcócer también se apartó de UCS, alegando que las decisiones dentro del partido se tomaban de forma autoritaria y que la cercanía con el MAS era inaceptable. “Jhonny quiso quedar bien con Arce y Morales. Pero, a Arce no le gustó que luego ofreciera la sigla a Evo. No somos tapaderas de nadie”, afirmó luego Mucarzel. 

Por su parte, el diputado evista Ányelo Céspedes confirmó que una comisión de UCS y el MAS sostuvo reuniones en las que se planteó la posibilidad de que la sigla de UCS respalde la candidatura de Morales. “No es delito. Más bien, agradecemos a UCS por el ofrecimiento, aunque consideramos que no tienen los principios para llevar adelante la candidatura de Evo”, comentó Céspedes.

Por su lado, la concejala de Comunidad Autonómica (C-A) Lola Terrazas cuestionó las proclamaciones políticas y promesas electorales de Fernández en El Alto y Oruro, mientras Santa Cruz enfrenta problemas urgentes sin atención municipal.“El alcalde está en campaña total. Si va a seguir así, que presente su carta de renuncia y se elija un interino. La ciudad está en total abandono”.

El concejal José Alberti también criticó la gestión de Fernández, asegurando que su cogobierno con las facciones ‘evista’ y ‘arcista’ ha resultado en una administración ineficiente. “Direcciones y secretarías municipales han sido repartidas entre Evo y Arce”.

Por su lado, Fernández tiene previsto visitar esta semana, previa al inicio del carnaval, a otras ciudades del país para recuperar la opinión de sus seguidores sobre la ruta electoral que deberá tomar UCS en el curso de este año.

Por favor Login tu comentario en el post!

también te puede gustar